Francesc Gimeno i Arasa

(Tortosa, Tarragona, 1858 – Barcelona, 1927)

Sant Llorenç de Munt

1919-1925

óleo sobre lienzo

27 x 43 cm

Nº inv. P00074

Colección BBVA España


Esta obra tardía, de cuando el artista pintó en Sabadell y sus alrededores, muestra su predilección por los paisajes ásperos, como estas cumbres, cuya peculiar constitución geológica le resultaba atractiva por su fuerte plasticidad.

De ejecución rápida ante el natural y de factura muy aboce­tada, es obra con menos empaste que su producción anterior. En ella, las tierras de color ocre rojizo que rodean al macizo se funden con los verdes brillantes de la vegetación —concentrados a los pies de la montaña— y los suaves tonos rosas, malvas y anaranjados propios del atardecer.

Representa las montañas de Sant Llorenç de Munt, de muy particular formación geológica: rocas de conglomerados muy sensibles a la erosión que presentan un relieve muy característico, con profundos tajos o cingles, entre los que ascienden las moles, macizos de piedra más dura. La cima de la Mola la corona un monasterio románico muy visitado por excursionistas y montañeros.