Anónimo flamenco

La educación de la Virgen

finales del siglo XV

óleo sobre tabla

142,6 x 52,2 cm

Nº inv. P00186

Colección BBVA España


Todavía no ha sido posible determinar la autoría de esta interesante tabla. Para Alfonso E. Pérez Sánchez, los tipos, de cabezas alargadas y amplias frentes, son muy próximos a los de los seguidores de Dirk Bouts (1415-1475) que trabajaron a finales del siglo XV y comienzos del XVI en el área de Lovaina. También se relacionan con ciertas obras de Albert van Ouwater (documentado en 1467) e incluso de Justo de Gante (documentado en 1460-1475).

Se cree que esta obra alude a una iconografía muy popular en la Edad Media que desaparece con la Reforma: la de la educación de la Virgen con sus compañeras en el Templo. El tema, procedente —como el de la natividad de María— de los evangelios apócrifos, lo recoge Santiago de la Vorágine en La leyenda dorada. Según el texto del dominico italiano, la Virgen fue entregada al Templo por sus padres, san Joaquín y santa Ana, para consagrarla a Dios. Allí se encontraban otras doncellas al cuidado de los sacerdotes. La debilidad de esta teoría radica en que se menciona que María contaba tres años, edad que no se corresponde con la de las cinco jóvenes representadas, concentradas en sus libros de oraciones.