Javier Chapa

(Valencia, 1957)

La bicicleta I

1983

acrílico sobre lienzo

141,1 x 157,5 cm

Nº inv. P00200

Colección BBVA España


La obra de este pintor valenciano es un ejemplo de perseverancia en la abstracción, presente desde los inicios de su trayectoria artística hasta la actualidad, convirtiéndose en uno de los artistas contemporáneos más comprometidos en la manifestación de la expresividad.
 
Sus pinturas se construyen en base a diferentes soluciones cromáticas y atrevidas formas geométricas cargadas de intensidad.
 
A principios de los años ochenta, Chapa encontró en el soporte papel un medio de exteriorización de sus configuraciones abstractas, en concreto en la
, técnica que le permitía desarrollar infinidad de posibilidades que luego podía traspasar al lienzo. De esta forma creaba un lenguaje papel-lienzo, lienzo-papel, fundamental en la culminación del proceso artístico deseado.
 
En la pintura de este artista, existe un brillante juego de colores y contrastes y son fundamentales los grafismos, las líneas que generan cuadrados, triángulos y un sinfín de formas geométricas concentradas entre sí sobre el plano, en un análisis simbólico que pretende reflejar la máxima expresividad desde la simplicidad formal.