Carlos Cruz-Diez

(Caracas, 1923 - París, 2019)

Physichromie n.º 763

1974

Serigrafía, acetato y aluminio

50 x 50 cm

Nº inv. P00202

Colección BBVA España



Además de ser uno de los máximos representantes del
venezolano, Carlos Cruz-Diez es un teórico de la cromática. En su texto
Reflexiones sobre el color analiza la naturaleza inestable de esta propiedad, que es, junto con el movimiento, la  base sobre la que se construye su producción plástica. El acercamiento a su trabajo siempre se transforma en una experiencia única que cada persona vive y asimila de manera diferente. De este modo, sus proyectos buscan interactuar con el espectador, que se convierte también en actor y parte de la obra. 

La propuesta artística de Cruz-Diez se fundamenta en ocho investigaciones que ponen de manifiesto los diversos comportamientos del color: Couleur Additive [Color aditivo], Physichromie [Fisicromía], Induction Chromatique [Inducción cromática], Chromointerférence [Cromointerferencia], Transchromie [Transcromía], Chromosaturation [Cromosaturación], Chromoscope [Cromoscopio] y Couleur dans l’espace [Color en el espacio].

La Colección BBVA cuenta entre sus fondos con dos piezas pertenecientes a la serie Physichromie - término que alude a la idea de color físico- que el artista inicia en 1959. El origen de este conjunto se encuentra en la aspiración de Cruz-Diez por reinventar la pintura y crear un objeto artístico que fuese concebido como un acontecimiento en constante transformación. Un interesante ejemplo es esta obra, realizada en 1973 y configurada mediante una estructura laminada de aluminio, serigrafiada con tintas acrílicas, sobre la que se han colocado lamas de acetato que actúan como moduladores de la luz y la visión cromática. De este modo las tonalidades aparecen y desaparecen a la vista del espectador en función de su movimiento, modificando la experiencia plástica a medida que se recorre visualmente su superficie.