Joaquín Michavila

(Alcora, Castellón, 1926-2016)

Contactos 1

1975

acrílico sobre lienzo

130 x 161 cm

Nº inv. P00235

Colección BBVA España



El interés de Michavila por la geometría y la forma puede remontarse a sus paisajes de 1954, en los que observamos la influencia del
. Esta tendencia se verá continuada a partir de los sesenta en su vinculación a grupos de tendencia constructivista y geométrica. En primer lugar, y pese a su heterogeneidad formal, con Parpalló, y, definitivamente, con
, grupo que se nutrió del saber científico en busca de una nueva visión estética.

Como prolongación de esta experiencia, en su obra de los años sesenta y setenta se establecerá un diálogo entre la geometría y el color, algo que acontece de forma escrupulosamente meditada. Para el artista, la obra constructivista es producto de “un período de introspección profunda y de reflexión sobre los parámetros de la pintura, la forma, la composición, el color y el espacio”.

Contactos es el título de esta pieza. En obras como esta, el encuentro entre las formas principales –encuentro que el autor denomina “microacontecimiento”− se produce en un espacio reducido. El clímax de esta obra se sitúa, sabiamente, en la zona central del cuadro, pero ligeramente desviado hacia la izquierda y hacia abajo, evitando así concentrar toda la tensión en el centro de la composición.

La pieza podría describirse como casi monocroma. Dos figuras en amarillo intenso y mate destacan sobre el fondo oscuro. Encontramos en ella pequeños matices que enriquecen la composición: el artista enfatiza con un valor más oscuro de amarillo el punto de contacto entre ambas figuras; alguna fina línea en naranja aporta ritmo al conjunto.

Para lograr que el acabado sea aún más perfecto, en este tipo de obras Michavila emplea un recubrimiento final de color pulverizado con un barniz mate, con el objetivo de eliminar brillos que distraigan de lo esencial: forma y color.