Juan Martínez Abades

(Gijón, 1862 – Madrid, 1920)

Los carboneros

1905

óleo sobre lienzo

60 x 82 cm

Nº inv. P00902

Colección BBVA España



Martínez Abades cultivó, con gran éxito, la pintura de marinas dentro de la órbita del naturalismo finisecular. A lo largo de su vida recorrió las costas españolas, prestando particular atención a las regiones del Cantábrico -principalmente a Gijón, su ciudad natal-, donde encontró una iconografía por la que sentía una especial predilección, como vemos en esta obra.

La escena representa la carga de carbón mediante gabarras remolcadas a un buque de vapor, cuyo gran calado hacía imposible su entrada en el viejo muelle de Gijón en esa época, ya que el nuevo puerto de El Musel no se inauguraría hasta 1907. Su atención naturalista capta la atmósfera de un día nublado, con las aguas ennegrecidas y el aire colmado de partículas, un motivo industrial habitual en la producción del artista.

Se trata de una réplica de la pintura titulada igual, actualmente en el Museo Jovellanos de Gijón, que figuró en la
de 1904, en la que obtuvo una condecoración. Posteriormente, la modificaría en su estudio madrileño, disminuyendo el tamaño del buque y variando su posición. El hecho de que en este lienzo se mantenga el aspecto de la obra original -que se conoce por una fotografía antigua- dota de gran valor documental a la misma.