Luis Feito

(Madrid, 1929 - 2021)

270

1961

óleo y arena sobre lienzo

116,3 x 89,3 cm

Nº inv. P01254

Colección BBVA España



Luis Feito inicia su trayectoria artística con un breve periodo figurativo y una pequeña fase de experimentación cubista, para terminar adentrándose de lleno en la abstracción a comienzos de 1950, influido por la obra de Mark Rothko (1903-1970), Kazimir Malevich (1878-1935), Serge Poliakoff (1900-1969) o Hans Hartung (1904-1989). En 1956 viaja a París con una beca, y allí entra en contacto con la
y el automatismo que tanto influirá en su creación. En 1957 participa en la fundación del grupo El Paso.

Plantea la pintura como una acción que paulatinamente va revelando la forma. A diferencia de sus coetáneos, para Feito la materia es solo un tratamiento pictórico y no metafórico. Es una presencia en sí misma, que debe causar impacto visual y emocional al observador.

En esta década de los sesenta, su obra se hace más intensa y corpórea, gracias a la mezcla del óleo con la arena, pero también más austera y contenida. Los empastes y los pigmentos no están arrojados al azar sobre el lienzo, sino que responden a la búsqueda de una tensión espiritual.