Agustín Redondela

(Madrid, 1922 - 2015)

Calle de Budia

1973

óleo sobre lienzo

55 x 46 cm

Nº inv. P01575

Colección BBVA España


Este lienzo es un buen ejemplo de la gran proyección paisajística de este pintor y grabador madrileño.

Tomó el seudónimo de su padre, el también pintor y escenógrafo José González Redondela, de quien adquirió el gusto por el arte. A mediados de los cuarenta entra en contacto con algunos miembros de la llamada
. Conocedor de las vanguardias históricas —principalmente
, expresionismo y
—, su creación progresó hacia un estilo personal alejado de las modas.

Aunque también pinta retratos y bodegones, será el paisaje el género que domine su pintura. En los años cincuenta realiza con su amigo el pintor Cirilo Martínez Novillo (1921-2008) multitud de viajes por toda la geografía española, en los que toma apuntes del natural que luego utilizará en su estudio como base para sus lienzos.

Esta es una obra de madurez en la que han desaparecido sus tonos fauvistas de los cincuenta y el barroquismo de algunas de sus composiciones. El artista ha sintetizado los detalles del paisaje y ha esbozado las viviendas valiéndose de una sobria paleta de color, y configura un paisaje arquitectónico muy esquemático en el que se representa un rincón urbano de este municipio de la provincia de Guadalajara que ha pasado a la literatura por la descripción que de él hace Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria (1946).