View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
/en/pintura/p03549-untitled/
Volver
pintura
18302
14323
/wp-content/uploads/2017/07/P03549.jpg
Iñaki de la Fuente
(Bilbao, 1954)
Sin título
1991/92
óleo sobre lienzo
65,3 x 81,2 cm
Nº inv. P03549
Colección BBVA España
Iñaki de la Fuente es un artista autodidacta incansable, que desde sus inicios en los años setenta no ha dejado de evolucionar. Eminentemente pintor, su primera época está impregnada del ambiente revolucionario de la vanguardia bilbaína, en el que se sumerge gracias a Agustín Ibarrola (1930). A partir de los ochenta se centrará en la dialéctica de la propia pintura. A lo largo de esa década pasa por diferentes etapas, algunas muy breves, en las que experimenta en sus lienzos: la figura aparece, para desaparecer después; su paleta pasa de los colores ácidos al negro, etapa a la que sucede otra casi monocroma, basada en el blanco delimitado por el negro y, ya al final de esa etapa, con zonas en rojo. Su obra del último año de ese decenio y comienzos de los noventa se caracteriza por la fuerza expresiva y la presencia de giros y remolinos y la huella de una pincelada dramática predominantemente oscura con algunas zonas blancas.
En consonancia con un artista que se autodefine como matérico, en esta obra podemos observar una enorme riqueza de texturas plásticas y visuales, acentuadas por fuertes contrastes. Presenta asimismo un fino cromatismo, con una extensa gama de grises y notas de color y una composición estudiada, que transmiten la fuerza y energía que caracteriza su obra de ese momento.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas