View Menu
Colección
Favoritos
eng
esp
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
Colección BBVA España
Artistas
Todas las obras
Obras destacadas
Colecciones BBVA en el mundo
Colección BBVA México
Artistas
Todas las obras
Exposiciones
Exposiciones
Actuales
Pasadas
Realidad virtual
La Colección Viaja
Préstamos actuales
Préstamos pasados
Multimedia
Videos
Gigapixel
360º
Contenido Relacionado
Referentes Femeninos
Estudios
Itinerarios artísticos
Glosario
https://www.coleccionbbva.com/en/pintura/p05643-calle-de-santa-maria-ramon-pichot-2/
Volver
pintura
21085
21082
https://www.coleccionbbva.com/wp-content/uploads/2017/11/P05643-1.jpg
Ramón Pichot i Gironés
(Barcelona 1871 − París, 1925)
Calle de Santa María
ca. 1901
óleo sobre lienzo
80 x 54,6 cm
Nº inv. P05643
Colección BBVA España
A comienzos de siglo, Pichot vivirá a caballo entre París y Barcelona. Por esos años expondrá en ambas ciudades y es probable que – según afirma la especialista Isabel Fabregat− el lienzo Calle de Santa María fuese expuesto tanto en la individual en la Sala Parés de Barcelona en 1901 como en la galería Hessèle de París el año siguiente.
Es el momento en el que la pintura de Pichot adquiere un lenguaje propio. Así lo atestiguan artistas contemporáneos como Miquel Utrillo (1862-1934) y Sebastià Junyent (1865-1908) o el crítico Alfred Opisso a raíz de la ya mencionada exposición en la Sala Parés. En sus lienzos se percibe el eco del posimpresionismo y en obras como esta se puede adivinar un gusto por el color y una división de la pincelada que ponen su pintura en relación con la de los pintores del Salón de Otoño de 1905, los fauves, junto a los que expondrá.
En este óleo presenta una vista cotidiana del ambiente de la ciudad de Barcelona a principios de siglo. La escena transcurre no muy lejos de la casa familiar, en la estrecha calle de Santa María. A la izquierda se puede ver el lateral de la catedral de Santa María del Mar, con pequeños puestos adosados a los muros; en el centro, un arco, hoy desaparecido, y, a la derecha, un mosaico de colores conformado por la ropa tendida en los balcones. La luz del atardecer tiñe de naranja los muros de la catedral y, en un rico contraste cromático, las zonas indirectamente iluminadas aparecen en tonos fríos, con predominio de los verdes, sobre un fondo rojizo. El trazo es suelto y variado en todo el lienzo, dibujando con el pincel en unas zonas y empastando en otras.
En este lienzo Pichot muestra una mirada de época sobre la ciudad catalana, llena de la frescura de un artista innovador.
Obras del mismo autor
Obras relacionadas