Albert Ràfols Casamada

(Barcelona, 1923 – 2009)

Test

1974

óleo sobre lienzo

145,8 x 114,1 cm

Nº inv. P05736

Colección BBVA España


Ràfols-Casamada es considerado uno de los pintores pioneros y grandes referentes de la
, hacia la cual evoluciona tras una previa etapa figurativa. Los historiadores consideran su obra fechada a partir de los años cincuenta, y prácticamente hasta la actualidad, como la más interesante y admirada de toda su producción artística.

A partir de la década de los setenta, sus pinturas se transforman de acuerdo con una estética basada en la expansión de efectos cromáticos en diferentes espacios. Paralelamente, la composición se simplifica en base a determinadas fragmentaciones de ritmo vertical u horizontal, siempre sin abandonar el equilibrio entre color y forma mediante la suavidad cromática y los trazos ágiles y delicados. En este sentido, su obra destila serenidad. En ella las líneas y los planos no son elementos arquitectónicos, ni sirven para crear volúmenes; son la forma y el color, en equilibrio precario, los que conforman la composición.

La naturaleza que Ràfols-Casamada muestra en sus obras es artificial, alejada de la realidad. Tomándola como referencia, el artista crea un universo propio, que controla y domina a voluntad. Como afirma el propio artista, se trata de “conseguir que el color hable y lo haga según su propio lenguaje”